El pasado sábado, por segundo año consecutivo, pasé una bonita mañana en la III Trobada d'il·lustradors de A Peu de Pàgina. Siempre es interesante y enriquecedor el contacto directo con los lectores. En mi caso, los niños.
Rodeada por compañeros de profesión, es también una ocasión estupenda para reencontrarse y poder compartir con ellos experiencias e intereses (y mucha ilusión). Especialmente en esta profesión a veces tan solitaria.
Afortunadamente, no llovió, y a lo largo de la mañana se fue acercando la gente. Música, actividades diversas y dibujo (mucho dibujo) entorno a los más pequeños.
Por aquí os dejo alguna fotos (no pude hacer muchas pero para próximos eventos prometo más).

 

En una de las paredes se desplegó un mural donde todos los niños que quisieran podían participar dibujando libremente. Y dibujaron mucho.


Varios "....tigres petits, petits com mosquits" se fueron de viaje a un nuevo hogar. Espero que Alfonso, Albert, Lola,.... se diviertan mucho leyendo el libro.


Al final de la mañana "me tocó" dibujar un gigante para los más pequeños...



Muchas gracias a Peu de Pàgina por la organización y por supuesto la invitación. ¡Ah! y a Almudena por lo fantásticamente que da voz a nuestras historias.







El próximo sábado 26 de octubre varios ilustradores estaremos firmando ejemplares en la IIIª Trobada d'Il·lustradors organizada por la librería A Peu de Pàgina de Barcelona .
Podréis encontrarnos de 11 a 14h en la C/ Major de Sarrià, 50 (justo al lado de la librería).
Habrá una Roda de contes, un Gran Mural ilustrado y muchas más actividades que no os podéis perder...

Estaremos Susana Aumann, Ignasi Blanch, Ana Burgos, Esther Burgueño, Núria Colom, Pau Estrada, Alba García, Juanolo, Óscar Julve, Javier Krauel, Jordi Lafebre, Mercè López, Cristina Losantos, Luciano Lozano, Anna Llenas, Blanca Martínez, Pedro Rodriguez, Eva Riera, Bárbara Samsó, Cristina Sardà, Araceli Segarra, Maria Tarragó, Montse Tobella y Jordi Vila Delclós, Eva Vázquez y Liuna Virardi.

¡Os esperamos!



(Cartel de María Tarragó, date una vuelta por su blog)









Os dejo algunas fotos de unas estupendas creaciones de patchwork para cocina. Han sido realizadas por Lua con las aplicaciones que ilustré para la colección DULCE COCINA.
Nanuk (Cus el Gat) se puso en contacto con Lua proponiéndole coser algunas aplicaciones a piezas ya existentes y piezas creadas desde cero. Este es el resultado de su trabajo.

¡Espero que os guste como han quedado tanto como a mi!
  
No dejéis de pasar por su blog (aquí) y veréis las cosas tan estupendas que hace.

(fotografías de Lua)


 individual decorado con pasteles y dulces




individual decorado con la familia gallina
 



 agarrador de cocina con cruasán y cereza / agarrador de cocina con bote de mermelada y fresas

trapo de cocina con pollitos





delantal con cupcakes






La Comissió d'Experts del "9è Premi de Literatura Infantil ATRAPALLIBRES" ya ha seleccionado las obras que optarán a la edición de este año... ¡y entre ellas se encuentra Molsa dentro de la categoría de 10 años!

El Premi de Literatura Infantil “Atrapallibres” es convocado anualmente por el ClijCAT con el propósito de estimular en los niños la lectura de imaginación.
Una comisión de expertos en literatura para niños selecciona los libros en catalán, en tres categorías (9, 10 y 11-12 años), y los presenta en todos los centros de primaria y bibliotecas de Baleares, Cataluña y la Comunidad Valenciana.
La selección de libros se realiza de entre las obras publicadas desde julio del año anterior hasta junio del año en que se convoca el premio.
El objetivo del Premio de Literatura “Atrapallibres” es conseguir que el mayor número posible de niños lean los libros seleccionados; se constituyan como Jurado dentro de cada centro o biblioteca; los presenten y defiendan delante de sus compañeros y, entre todos, elijan el que les parezca mejor. Se pretende que la voz de los niños se deje oír, dándoles la oportunidad de funcionar como Jurado con repercusión más allá del centro escolar y de la biblioteca.
(información extraida de la página de ClijCAT)

Una estupenda forma de estimular la lectura entre los niños.

¡Mucha suerte David Cirici!


 


Estoy muy contenta de poder compartir con vosotros que la ilustración de Hänsel y Gretel, con la que me presenté al PREMIO EUROPEO DE ILUSTRACIÓN COCINA DE CUENTOS, ha quedado entre las 15 finalistas. Este premio, organizado por OQO (Galicia-ES), O Bichinho de Conto (Óbidos-PT) y Tako (Toruń-PL), está enmarcado dentro del proyecto Europa a la carte que incluye en el mismo menú la literatura infantil y la gastronomía como punto de encuentro entre culturas.
Mi ilustración, junto con las otras 14 finalistas, formará parte de una exposición itinerante que se inaugurará en el Salón del Libro de Pontevedra en marzo de 2014 y viajará a otras localidades de España, Portugal y Polonia.

Podéis daros una vuelta por la página de facebook de EUROPA A LA CARTE para conocer más sobre el premio y el proyecto.
 






Hace unos meses ilustré una nueva colección para Cus el Gat. Esta nueva colección, que se llama DULCE COCINA, está compuesta por tres láminas inspiradas en la repostería y los desayunos. 
Las aplicaciones son estupendas para customizar todos vuestros textiles de cocina: manteles individuales, delantales, paños, manoplas..., ¡todo lo que se os ocurra! Y no sólo para vuestra ropa de cocina, también podréis aplicarlas sobre las camisetas de los más peques para que queden más divertidas.  
Y si queréis que no dejen una sola miga de su bocata del desayuno, customizad la bolsa con unos donuts, un cupcake o una gallina pastelera...¡elegid la que más le guste al peque!




Podréis encontrar las aplicaciones en varias tiendas de Barcelona como: El Corte Inglés de Plaça Catalunya (8ª planta, Barcelona), Trossets (c/Mallorca, 532, Barcelona), L'Atelier (c/Teixidores, 1, local 19, Premià de Mar) y Tela Marinera (c/Dues Soles, 2, Vic).
También las podréis encontrar en tiendas especializadas en Madrid, Mallorca...,entre otras ciudades.
...o directamente en la página de Cus el gat.
Aprovecho para comentaros que en breve Cus el Gat cambiará de imagen, con nuevo nombre, logo y web. Podréis seguir encontrando todas estas colecciones y muchas más en www.nanukbarcelona.com.
Fotografía de Cus el Gat

Fotografía de Cus el Gat


Muy agradecida a Olisucre que me ha dedicado un post. Sólo tenéis que clicar sobre la imagen para leerlo.

Olisucre es un estupendo blog donde podréis encontrar diseño, manualidades, fotografía, repostería, ilustración, handmade, cosas auténticas y con estilo personal…
Nos dejéis de pasaros y daros varias vuelta por el blog, os encantará. ¡Ah!, y no olvidéis dejar comentarios sobre vuestras impresiones, serán bienvenidos.





¡Acaba de llegarme!¡Ya vamos por la 2ª edición de Molsa!, premio Edebé de Literatura Infantil 2013. Si aún no lo has leído, no esperes más. Recuerda que puedes descargarte el primer capítulo en la página de Edebé (aquí)
Además, puedes acercarte al blog de Molsa (aquí), del escritor David Cirici. Estará encantado, igual que yo, de que nos escribas y compartas con nosotros tus impresiones.

"Musgo es un perro que, sin entender el porqué de las guerras, ha visto cómo su hogar y la familia con la que vivía desaparece en un segundo al caer una bomba que todo lo destruye. Entre los cascotes, busca sin éxito a sus dos niños, Janinka y Mirek. Pero aunque huye para salvar la vida, y va pasando por desventuras y dueños de la más variada condición (un circo de fieras, un campo de concentración…), la sensación de pérdida no desaparece y continúa buscando en cada olor a sus niños… ¿Y si se salvaron del bombardeo?"






¡Otro julio en Ilustratour!...Nuevamente en ese enclave precioso que es el Museo Patio Herreriano de Valladolid....y esta vez con Marc Boutavant en su taller "Un mundo sobre papel". Un placer y una gran oportunidad conocer, a este - un poco loco pero divertido y muy generoso- Sr. Mouk... (y no, tampoco olvidaremos nunca sus camisas de flores que nos cautivaron a tod@s...) 

Para este taller Marc nos propuso realizar un cuaderno de viajes. Nos entregó un pliego de papel de diario (con ese color "gris" y esa textura tan característica...). Un papel que inicialmente sufrimos, especialmente si trabajabas con alguna técnica húmeda, pero que nos ayudó a soltarnos y a no tener miedo a equivocarse. 

A partir de varias manchas de color, realizadas por un compañero, creamos personajes sencillos que iniciaron un "extraño" viaje donde se enfrentaron a grandes espacios, una profunda oscuridad, nuevos personajes, un "gigantesco" fuego (en mi caso) y una "redentora" lluvia (también en mi caso).  


 (aquí Rocío y Jesús...¿quizás intentando encontrar sentido a sus historias?)


(aquí Mar y Susanna trabajando sin parar...¡no llegamos!¡no llegamos!)


 (5 días intensos hablando las 24 horas sobre ilustración...)



 (Purificación pensando en el siguiente paso de su niña-topo "nerd"...no se espera la frase que 
le escribirá una servidora en la siguiente página y que dará un giro al desarrollo de la historia...)


 (Gema controlando...)






 ..........................................................................


Durante el proceso Marc nos fue dando pequeñas indicaciones.


Que en algún momento dieron lugar a alguna que otra escena surrealista dependiento de la historia de cada uno. Pero al final, aunque hubiera ciertas dudas, todas las historias encontraron su sentido...

 (¿qué dibujar si mi compañera me escribe "necesito un minuto"?)


Aquí mi "fueguito" de estar por casa...




Aquí mi lluvia "redentora"...




Y aquí el resultado....

(¡¡ufff!!...costó pero llegué a tiempo...)
                                             
..........................................................................


Durante la semana compartimos ilustraciones, risas y conocimientos con los talleres de los excepcionales Kitty Crowther y Puño.



Pero acabó la semana, que aunque intensa, siempre se hace corta.

Una exposición conjunta en la biblioteca del Museo Patio Herreriano con la novedad, este año, de la exposición de "mini ilustratoures". ¡Increibles tod@s!

Nos despedimos de todos, de los nuevos, viejos y futuros amigos/compañeros de batalla...

Gracias Marc, Kitty y Puño.



¡Ah! y no acabaré el post sin destacar antes "unas experiencias paranormales" estupendas y muy estimulantes de la mano de Yael Frankel, Iratxe López de Munain y Manuel Marsol.

 ..........................................................................

Cinco días que nos recuerdan cada segundo por qué es tan bonita esta profesión.

À bientôt Mouk!
À bientôt Monsieur Marc!